Gran Barrera de Coral de Australia
Dicho sistema es una serie de maravillosos arrecifes de coral, que nos encontramos en la costa de la Isla de Belice. Su longitud, más o menos, es de 300 kilómetros, lo que hace que sea el segundo sistema más grande del mundo, tras la conocida Gran Barrera de Coral de Australia.

Cada año llega, hasta aquí, cerca de 260.000 turistas que buscan disfrutar de las maravillosas aguas. Se calcula que su formación se inicia hace 500 millones de años, antes de la existencia del hombre. Una de las formaciones más conocidas es el “El Ojo”, que es un magnífico atolón de Coral.

Entre las especies que podemos disfrutar tenemos el tiburón coralino y el tiburón lince; además, nos encontramos con distintos tipos de coral, como es el abanico menor, que es blando; y, el coral cerebro, que es un tipo de coral duro.


abanico de mar
Los colores que mandan en el coral son: los verdes, los rojos, los rosados, los rosados o los violetas. También, es sorprendente la gran cantidad de peces de colores, que podemos descubrir. También, llama la atención la línea de color blanco que va desde el Cayo Arubera hasta el Cayo Renguana, o sea, de norte a sur de Belice. Ya, Charles Dickens, en el año 1842, lo nombró como “la barrera de coral más importante de las Indias Orientales”. Un lugar recomendado para los amantes de la naturaleza y del mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario